top of page
talentohumano22664

TIPOS DE DANZA

El baile es un movimiento que implica al cuerpo entero, manos, piernas, brazos, pies, al compás y siguiendo el ritmo de una música determinada, es decir, el movimiento corporal que se realiza debe acompañar, ir de acuerdo a la música que está sonando detrás y que moviliza el baile en cuestión.


Las características de la danza se basan en una serie de cualidades como la coreografía, el vestuario, el entrenamiento la interpretación y la estética. Estos componentes sintetizan al baile como un arte social y una de las formas más ancestrales de expresión corporal.


TIPOS DE DANZA:


Aunque la lírica es estereotípicamente coreografiada con música lenta o melodiosa, melódica y dulce, es una forma muy amplia de baile que incluye muchas piezas dinámicas, de ritmo rápido y a veces violentas. Los estilos de música optimistas y agresivos se usan con frecuencia. La música puede ser de cualquier género.

Los estilos pop, rock e incluso hip hop son populares para la coreografía. Las selecciones pop, incluidas las canciones conmovedoras y poderosas de artistas emergentes, a menudo se usan en la danza lírica.


ELECTRO DANCE


El electro dance es un estilo popular e interesante que puede ser un tipo de baile callejero agitado y fuera de lo común que generalmente se realiza con música electro house. Es compatible, aunque no se limita, a una mezcla de varios diseños de baile, como baile industrial, chaabi marroquí, disco, vogue, waacking, hip-hop y brillo original.


EL FANDANGO


En términos simples podemos decir que esta es una danza de cortejo para parejas, debido a que tiene una forma coqueta de baile, donde se logra la intimidad pero sin tocarse ambos bailarines. Al hablar de este estilo de baile no podemos evitar hablar del flamenco, ya que ambos tienen muchas cosas en común.

Por hablar un poco de como es este baile, tenemos que los movimientos de los brazos son graciosos arcos palpitando en los dedos en el caso de las mujeres. Pero si vemos el bailar del hombre notaremos cómo estos movimientos casi no están presenten.


FLAMENCO

Con raíces en la cultura india, árabe y española, el baile flamenco es conocido por sus movimientos de brazos y sus pies rítmicos. Los bailarines pasan mucho tiempo practicando y perfeccionando el baile a menudo difícil. Aunque no hay un baile flamenco único, los bailarines deben seguir un marco estricto de patrones rítmicos.

Los pasos que realiza un bailarín dependen de las tradiciones de la canción que se está reproduciendo. Quizás la mayor alegría del baile flamenco es ver las expresiones y emociones personales del bailarín, que cambian muchas veces durante una sola actuación.


KISOMBA:


Para empezar a bailar la kizomba debemos comenzar por aprender uno de sus pasos más básicos, entre el cual destaca una sucesión de dos pasos, de un lado a otro. En cual se puede realizar de la siguiente forma;

· El hombre comienza moviendo el pie izquierdo, dando un paso hacia un lado.

· Luego la mujer debe seguirlo, llevando a cabo el mismo paso pero con el pie derecho.

· El líder luego debe llevar su pie derecho justo al izquierdo con un toque, siendo importante que cuando lo haga no deje el peso en el pie derecho.

· Hecho esto se debe pasar a hacer lo contrario, que sería llevar el peso a la derecha con el pie derecho. Mientras se hace debemos acompañar el pie izquierdo junto al derecho con un ligero toque al suelo.

· Por otro lado la persona que sigue al líder debe hacer lo mismo, pero usando los pies opuestos.




43 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

TIPOS DE DANZA

Comments


bottom of page